| 
|  |  
	|  | 
Desde que llegaron los primeros chilenos a esta ciudad, en diciembre de 1973, se empezaron a crear 
organizaciones para implementar la solidaridad con Chile en las áreas de apoyo material, y en la defensa 
de los derechos humanos que estaban siendo sistemáticamente violados por la Dictadura militar.  La mayoría 
de las organizaciones cumplieron con esos objetivos. Después del término de la dictadura y la asunción del 
gobierno civil, las organizaciones en Edmonton entraron en una etapa de pasividad, terminando muchas de 
ellas en la desaparición.Pensamos que es el momento de dar cuerpo a una entidad representativa de 
todos los chilenos y también canadienses simpatizantes de nuestras raices. Por eso, en Enero del año 2000,
 fue registrada en la Provincia de Alberta, La Comunidad Chileno- Canadiense. Su único objetivo ha sido 
dar forma a una organización dinámica y transparente, capaz de abrir y entregar espacios a todas las inquietudes 
sociales, culturales, deportivas, solidarias u otras que se manifiesten. Esta organización se construye en un 
marco Democrático, Multicultural, Pluralista, y con un fuerte compromiso solidario y de justicia social. Esta 
entidad nace del diálogo, la comprension y la tolerancia propia de una vida en el exilio.Tenemos las puertas 
abiertas para seguir desarrollando este proyecto.  LLámanos, un espacio te espera. Contribuye a desencadenar 
las fuerzas creadoras y organizativas de los chilenos para elevar nuestra calidad de vida y rescatar nuestras 
raices culturales. Construyamos un pedazo de Chile en Edmonton.
Directiva de la Comunidad 2004 
	
		
		| Presidente: Manuel Aguilera
 
			 | Secretario General: Mario Fernández
 
			 |  
		| Tesorero: Hugo O'Nell
 
			 | Secretario de Relaciones Públicas: Olga Rojas
 
			 |  
		| Director: Patricia Poblete
 
			 |  |  
 |  |  |